-Bomba – Es la que asume la tarea de hacer que el
líquido circule por los circuitos con una presión determinada.
-Válvula elevadora – Es la que se destina a la
regulación de la presión del líquido dentro del sistema.
-Válvula distribuidora – Es la que acciona el operador
con una palanca para que el flujo del líquido pueda ser dirigido hacia órganos
distintos de trabajo.
-Cilindros – Son aquellos que van a poder cumplir con
su trabajo de acuerdo con una presión hidráulica.
-Filtro – Su única, pero clave misión es la ir
eliminando las partículas pequeñas presentes en el líquido, las cuales se van
desprendiendo como parte de su recorrido.
-Motor – Pueden hacer parte del sistema para promover
la presión o en definitiva para cumplir con un trabajo según sea la presión
hidráulica.
-Tuberías y conexiones – Se usan para que el líquido
circule desde el depósito a los órganos de trabajo, además de facilitar su
retorno.
-Depósito – Su función es la de almacenar el
líquido de trabajo, que puede ser aceite, por ejemplo.
TOMADO DE: http://comofunciona.co.com/un-sistema-hidraulico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario